En Perú, más de 3 millones de peruanos recibirán su gratificación. Recuerda que los empleadores tienen hasta el 15 de diciembre para realizar el depósito.
Según información del Ministerio del Trabajo, más de 3 millones de peruanos recibirán su gratificación en diciembre. Y aunque muchos destinen este «dinero extra» a los regalos por Navidad u otros gastos, la mejor opción siempre será ahorrarlos.
Lo primero que debes saber, si optas por ahorrar tu «grati», es que el monto que deposites debes hacerlo a plazo fijo y en soles. Luego, debes elegir en qué entidad del sistema financiero depositar ¿caja o banco?
Según la web de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), las tasas de interés por el depósito a plazo fijo en soles a 360 días llegan hasta 6,5% en las Cajas.
Por ejemplo, si cuenta con una gratificación de S/ 2.500 y la deposita a plazo fijo por 360 días, la Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) que te ofrece la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes es de 6,5%, le sigue la Financiera Credinka con 5,9% y la Caja Prymera con 5,5%.
En cuarto lugar se ubica Crediscotia, que ofrece 5,25% en la TREA, y en quinto lugar se encuentran Caja Trujillo, Financiera Proempresa, Financiera Qapaq y la Caja Tacna con un 5%.
Entre los que pagan una menor tasa de interés de acuerdo con la lista de la SBS están los bancos y financieras como Interbank con 1,25%, el Banco Continental con 1,35% y Compartamos Financiera y Scotiabank con 2%. Les siguen el Banco de Crédito con 2,25% y Financiera Efectiva con 2,5%.